Batería SONY VGP-BPL19 |
Posted: October 27, 2014 |
Hace apenas unos días, fuimos testigos en Nueva York de la presentación de la nueva familia de tabletas Samsung Galaxy Tab S, las primeras de Samsung en contar con la tecnología Súper AMOLED en sus pantallas. La compañía de origen coreano desveló con todo lujo de detalles sus fichas técnicas, pero se guardó bajo la manga el as del precio y la disponibilidad. Pues bien, pocos días después de esa puesta de largo, estamos en disposición de confirmar cuándo llegarán los Samsung Galaxy Tab S 10.5 y Samsung Galaxy Tab 8.4 a España y cuánto tendremos que pagar para hacernos con ellos. Así, según ha indicado la propia Samsung en nuestro país, todas las versiones de estos equipos estarán a disposición del gran público a partir del próximo viernes 4 de julio. La edición WiFi de la Samsung Galaxy Tab S 10.5 costará 500 euros, mientras que la versión 4G tendrá un precio de 600 euros. En cuanto a la Samsung Galaxy Tab S 8.4, debemos indicar que su precio será de 400 o 500 euros para las ediciones WiFi y 4G, respectivamente. Ambos modelos apenas se distinguen por el tamaño de la pantalla. El primero incorpora un panel de 10,5 pulgadas, cuya resolución está cifrada en 2560 x 1600 píxeles. El segundo, en cambio, lleva montada una pantalla de 8,4 pulgadas que alcanza la misma resolución. La siguiente y única característica que distingue a estas tabletas es la capacidad de la batería. El modelo más grande incluye una batería de iones de litio de 7.900 miliamperios, mientras que el más pequeño alcanza los 4.900. Por lo demás, estamos ante dos fichas técnicas idénticas. Pero empecemos por el corazón de los equipos. Ambos incluyen procesadores Exynos 5 Octa 5420 de ocho núcleos (1,9 GHz 1,3 GHz) y Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos (2,3 GHz) que combinan su funcionamiento con 3 GB de memoria RAM. En cuanto a la cámara principal, podemos indicar que trae un sensor de 8 megapíxeles preparado para la captura de imágenes en una calidad más que notable. Este mismo sistema se completa con flash LED, zoom digital, editor de imágenes y sistema de grabación de vídeos. La cámara frontal tiene un sensor de 2,1 megapíxeles que nos resultará de gran utilidad para hacer selfies y videollamadas.
Ambos equipos funcionan a través de la última versión del sistema operativo de Google: Android 4.4.2 KitKat y están perfectamente equipados para la conectividad, siendo compatibles con redes 4G, 3G, WiFi, Bluetooth y GPS. El modelo que se comercializará en nuestro país presenta una capacidad interna de 16 GB, ampliable con tarjetas microSD de hasta 128 GB. Además, para dar a conocer su tableta al mercado, la compañía Samsung pone a disposición de los usuarios las Samsung Galaxy Tab S para que las prueben en más de 50 tiendas de toda España, incluyendo Baleares y Canarias, desde el 20 de junio. Si están interesados en comprarla, podrán reservarlas en las Samsung Experience Stores de España y en las tiendas, tanto físicas como online, de El Corte Inglés y Fnac. Todos los que realicen la reserva se llevarán gratis la funda Book Cover, valorada en 60 euros, especialmente diseñada para estos equipos. Ayer te hablábamos sobre las instantáneas y características técnicas filtradas de las nuevas Samsung Galaxy Tab S, el trío de tabletas que la compañía coreana Samsung podría dar a conocer este mismo jueves 12 de junio. Dos de ellas contarían con pantallas Súper AMOLED de 10,5 y 8,4 pulgadas, mientras que la tercera llevaría montado un panel LCD de 13,3 pulgadas. El caso es que en las últimas horas, la firma ha anunciado que el evento que tendrá lugar en el Teatro del Madison Square Garden de Nueva York el 12 de junio será transmitido para los usuarios de todo el mundo en directo. La presentación empezará a las 7 de la tarde (hora local), lo que significa que en España tendremos ocasión de verla a partir de las 11 de la noche. El caso es que para ir abriendo boca, Samsung también ha publicado un vídeo que confirma la presencia de estas tabletas tan especiales en el evento de Nueva York… El vídeo que tienes en la parte superior y que ha sido confeccionado por Samsung hace referencia explícita a los colores. No hay que perder de vista que una de las principales ventajas de las nuevas pantallas AMOLED tiene que ver precisamente con la calidad cromática que ofrece esta tecnología y que hará las delicias de aquellos usuarios que andan buscando una experiencia superior a bordo de su nuevo tablet. Además de ofrecer una mejor reproducción de los colores, las pantallas AMOLED cuentan con un contraste y una riqueza superiores, de modo que el visionado de cualquier vídeo, película o contenido multimedia resultarán siempre mucho más potentes.
Pero esto no es todo lo que esperamos de estas tabletas. Las dos que llegan equipadas con un panel Súper AMOLED tendrán unas dimensiones de 10,5 o 8,4 pulgadas para adaptarse a los distintos tipos de públicos y contarán con una resolución máxima de 2560 x 1600 píxeles. En su interior encontraremos alojado un procesador con arquitectura de ocho núcleos, capaz de combinar su rendimiento con 3 GB de memoria RAM, que no es poco. Esto garantizará la correcta ejecución de aplicaciones y demás contenidos, incluyendo los videojuegos que tengan cargas superiores de datos. El sistema operativo elegido para la ocasión será, lógicamente, Android en su versión 4.4.2 KitKat, aunque a esta versión tendríamos que añadirle detalles tan importantes como la función Ultra Power Saving Mode (ideal para ahorrar energía y alargar la vida útil del terminal hasta 24 largas horas) y el esperado sensor de huellas dactilares que permitirá a los usuarios identificarse de una manera más segura. Por ahora, Samsung no ha querido confirmar ninguno de estos datos, así que tendremos que esperar a mañana para dar por buena esta ficha técnica provisional y quién sabe, si añadir nuevas funciones y características mejoradas. Esta misma madrugada, la compañía coreana Samsung presentaba ante el gran público una nueva familia de tabletas equipadas en primicia con pantallas Súper AMOLED. Se trata de las nuevas Samsung Galaxy Tab S 10.5 y Samsung Galaxy Tab S 8.4, ambas dotadas con una excelente resolución de 2.560 x 1.600 píxeles que permitirá a los usuarios disfrutar al máximo de la visualización de contenidos multimedia. Funcionan a través de procesadores Exynos 5 Octa 5420 de ocho núcleos a 1,9 GHz 1,3 GHz o Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 GHz (dependiendo del mercado) que combinan su funcionamiento con 3 GB de memoria RAM y la última versión del sistema operativo de Google para móviles y tabletas: Android 4.4.2 KitKat. Incluyen una cámara fotográfica de 8 megapíxeles y apenas se diferencian por la capacidad de la batería: 7.900 miliamperios para la versión de 10,5 pulgadas y 4.900 miliamperios, para la de 8,4 pulgadas. La primera se comercializará a partir de 500 euros y la segunda, desde 400 euros. Pero, ¿qué hay acerca de los accesorios compatibles? Pues bien, inmediatamente después de la presentación oficial, Samsung ha dado a conocer una amplia colección de accesorios que comercializará junto a estas tabletas.
Book Cover y Simple Cover La segunda funda que presenta Samsung junto a estas tabletas es la Simple Cover. Es bastante más sencilla que la Simple Cover, porque lo que hace únicamente es proteger el equipo contra golpes y arañazos. Aun así, ofrece la función de encendido y apagado automático y estará a la venta en blanco, bronce, rojo, azul y negro. Samsung Bluetooth Keyboard
Samsung Level Series Level Over. Son los más preparados de la serie. Tienen un diseño llamativo y ergonómico y son capaces de ofrecer un sonido HD de buena calidad que se completa con un sistema de controles táctiles y sincronización inalámbrica, sin cables. Dispone de un controlador dinámico de 50 milímetros para conseguir un sonido más natural y un sistema de cancelación de ruido que bloquea los sonidos del exterior. Level On. Con un sistema de diadema y almohadilla confortables, incluyen un sistema de sonido con diafragma de capa dual de 40 milímetros. En este caso, funcionan a través de un cable de 3,5 milímetros. Level In. Y aquí tenemos los últimos altavoces que Samsung propone para las nuevas Samsung Galaxy Tab S. Estamos ante un sistema de tres vías que se conecta a través de una entrada de 3,5 milímetros a la tableta y que apenas pesa 15,7 gramos. Son unos excelentes auriculares para llevar de viaje a cualquier parte o para hacer deporte más cómodamente. En la caja se incluyen cuatro auriculares de silicona y tres almohadillas de espuma. Todos los accesorios que aquí hemos mencionado estarán disponibles en España por un precio todavía por determinar. Seguiremos atentos para proporcionarte esta información en cuanto sea de dominio público. La compañía coreana Samsung sorprendió al mundo la semana pasada con la puesta de largo de una nueva familia de tabletas denominada Samsung Galaxy Tab S. Esta flamante colección está compuesta por dos dispositivos con pantallas de 10,5 y 8,4 pulgadas que funcionan a través de una tecnología poco común en este tipo de tabletas. Nos referimos, lógicamente, a la tecnología Súper AMOLED. Pero, ¿en qué se distinguen estos dispositivos de aquellos que incorporan los clásicos paneles LCD? Pues bien, esta es la pedagogía que está tratando de llevar a cabo Samsung tras el lanzamiento de ambos equipos a través de su blog Samsung Tomorrow. Es cierto que, aparte de por la tecnología de las pantallas, las Samsung Galaxy Tab S destacan por sus dimensiones. Y es que además de ser las más ligeras del mercado (apenas pesan 467 y 294 gramos), también resultan las más delgadas: los dos modelos tan solo tienen un grosor de 6,6 milímetros.
Pero, ¿qué diferencia existe entre las clásicas pantallas LCD y las AMOLED? Pues bien, estamos ante dos maneras de producir colores completamente distintas. Para empezar, las LCD no son capaces de emitir luz por sí mismas y se abastecen de filtros de color, una unidad de retroiluminación, un difusor de luz y distintas capas para crear imágenes. Estas mismas capas son las que se encargan de bloquear la salida de iluminación de la pantalla. Además, la luz que se emite de fondo debe permanecer encendida durante todo el tiempo, de modo que el consumo de energía también resulta mucho más elevado. En cambio, la tecnología AMOLED está basada en la emisión. No existen capas que bloqueen la producción de luz y el panel en cuestión es capaz de ofrecer colores directos, sin obstáculos de por medio. Además, la tecnología Súper AMOLED permite que los dispositivos en los que va integrada sean mucho más delgados y ligeros y ofrece a los usuarios un consumo energético más bajo. A esto tenemos que añadir el avanzado Ultra Power Saving Mode, un sistema de ahorro de energía que también está presente en el Samsung Galaxy S5 y que permite alargar hasta 24 horas la vida útil de un equipo. Además, las pantallas AMOLED de los Samsung Galaxy Tab S aprovechan mejor el espectro de color, definido en una expresión de cianes y verdes mucho más ricos. También se mejora el contraste. Y es que este tipo de pantallas son capaces de ofrecer negros más profundos, 100 veces mejores, consiguiendo un negro verdadero. Este alto nivel de contraste ofrece imágenes más detalladas y un ángulo de visión más amplio, sin perder calidad por ningún lado, hasta 180 grados. Pero esto no es todo. Porque Samsung ha querido incluir en las pantallas la tecnología Samsung Adapt Display para optimizar de manera automática el brillo, el contraste y la nitidez del panel principal, adaptándose al contexto y al formato. De este modo, los usuarios mejorarán su experiencia visual y evitarán terminar la jornada con picor en los ojos.
La compañía taiwanesa Acer ha presentado una nueva serie de proyectores de corto alcance. Se trata de la serie Acer S1, la cual está integrada por tres proyectores diferentes: Acer S1383WHne, Acer S1283Hne y Acer S1283e. Estos tres proyectores están principalmente destinados al sector educativo, y así lo demuestra el hecho de que los tres incorporan un SmartPen (un control remoto a distancia) que no solamente permite controlar las presentaciones a distancia, sino que también ofrece la posibilidad de dibujar bocetos y escribir textos sobre la pantalla. El precio de estos tres proyectores es de 550, 500 y 470 euros, respectivamente, y su disponibilidad en el mercado español está fijada para la segunda quincena del mes de noviembre. Los tres proyectores (Acer S1383WHne, Acer S1283Hne y Acer S1283e) comparten buena parte de especificaciones técnicas en común. Estos proyectores son de corta distancia, y por lo tanto se pueden situar a una distancia de a partir de un metro de la pantalla de proyección. Al estar diseñados para un uso de corta distancia, los tres son capaces de proyectar imágenes de gran tamaño (desde 80 pulgadas a un metro de distancia hasta 150 pulgadas) sin requerir una sala amplia, lo que resulta ideal para aulas de estudio y salas de lectura. Y aunque Acer asegura que estos tres proyectores están orientados al sector educativo, lo cierto es que la calidad de imagen que ofrecen los proyectores de la serie Acer S1 también se puede aprovechar para visualizar vídeos y películas. Los proyectores Acer S1383WHne y Acer S1283Hne incorporan una entrada HDMI (la cual permite reproducir vídeos con una calidad de 144 Hz a 24p), además de las entradas convencionales con resolución WXGA y XGA. El Acer S1283e, el más económico de los tres, únicamente es compatible con las resoluciones WXGA y XGA. A todas estas características tenemos que sumarle otras opciones adicionales como las tecnologías ColorBoost II y ColorSafe de Acer, destinadas a ofrecer una imagen nítida y rica en colores; compatibilidad con Acer eDisplay, una opción que requiere un accesorio adicional mediante el cual es posible proyectar contenidos desde móviles y tabletas; Control Console Crestron, una opción que permite controlar las proyecciones mediante una conexión LAN y Cresteron RoomView, una opción destinada a los espacios en los que se vaya a habilitar una gestión multi-usuario.
En lo que se refiere al consumo de energía, la Serie S1 de Acer tiene un consumo de energía durante el modo espera de 0.5W. La vida útil de la bombilla del proyector puede llegar hasta las 8.000 horas, según cifras oficiales proporcionadas por Acer. Además, la Serie S1 de proyectores de corto alcance de Acer incorpora también un altavoz de 10 W que resulta más que suficiente para realizar proyecciones destinadas al sector educativo, especialmente teniendo en cuenta que el ruido que generan estos proyectores en marcha ronda los 31 dB. En el caso de que queramos utilizar altavoces externos, estos tres proyectores incorporan una salida de audio a la cual es posible conectar cualquier tipo de altavoz.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|